Ir al contenido principal

Mi tutor ideal

Una de las prácticas realizadas en clase ha consistido en crear nuestro propio tutor, es decir, nutro tutor ideal. Por ello, os presento a Arturo, el profesor ideal que hemos construido mi grupo y yo: 



Como se puede observar en la imagen, hemos ido destacando y seleccionando alguna de las características más importantes con las que debe contar un tutor, entre las cuales en esta entrada me gustaría destacar las siguientes: 



  • Atento: un buen docente tiene que prestar atención a todos sus alumnos, a sus necesidades individuales siempre que sea posible, ya que es la manera de ayudarles. 
  • Con recursos: que no se base en hacer de sus clases una mera repetición de contenidos y de esa forma pretender que los alumnos lo capten y lo memoricen. En esta línea estaría la idea de "moderno", pues tiene que tener recursos y habilidades para lograr una enseñanza original, novedosa, llamativa e interesante. 
  • Apasionado: que muestre entusiasmo en lo que enseña, que tenga una buena formación en la materia y sepa trasmitirlo. 

  • Optimista, positivo: la actitud con la que se lleva a cabo una enseñanza es fundamental, pues es  lo que se trasmite a los alumnos. Por ello debe ser una buena actitud la que se muestra, para que los alumnos se queden con ello y lo tomen como referencia.
Estas son algunas de las cualidades y habilidades que considero muy necesarias en un docente, ya que quizá es lo que me ha faltado a mi a lo largo de mi experiencia educativa. Por ello, ahora que somos nosotros los futuros docentes, tenemos que reflexionar sobre todo ello e intentar contar con esas cualidades tan necesarias. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación

Bienvenidos a mi blog Aprendiendo de la palabra , un espacio personal creado para dar voz a muchas ideas y reflexiones que están presentes en el mundo de la educación, ya que este es el futuro más cercano para muchos de nosotros que nos encontramos estudiando el Máster en Educación Secundaria.  El nombre de este espacio surge y se relaciona con mi especialidad, Lengua y Literatura, ya que la palabra es un elemento que habla por sí solo y es capaz de decir mucho más de lo que simplemente creemos que dice. De esta forma, como ya Gabriel Celaya escribió en sus versos, la palabra es un arma cargada de futuro, y por ello, en esta primera entrada os propongo utilizar la palabra como algo más que un conjunto de letras con un simple significado. No te quedes en lo superficial, ya que eso lo conocemos todo, mira más allá, en la profundidad. Os dejo unos versos de este poeta donde refleja muy bien la idea que os he querido mostrar anteriormente y os animo a que reflexionéis sobre e...

Educación en el año 2030

Tic tac, tic tac, ¡¡la materia está a punto de acabar!!Llegamos al final de nuestra carrera bloggera que durante este mes y medio nos ha permitido escribir una gran cantidad de entradas, mostrando nuestras reflexiones, pensamientos, ideas...acerca de los temas tratados en el aula o de aquellos que nos resultasen interesantes y quisiéramos compartir. En este sentido, quiero daros las gracias a todos vosotros, por compartir todo lo que habéis compartido y por dejar leeros, ha sido un auténtico placer.  Antes de decir adiós, hay una última propuesta para hacer la vigésima entrada: ¿cómo será la educación en 2030? Aunque parezca que está muy lejos, en tan solo 10 años estaremos en esta momento futuro, y como adultos que somos ya, somos conscientes de que los años pasan volando, y cuanto más mayores somos, a mayor velocidad. Por ello, es interesante reflexionar en cómo será esa educación de la que nosotros formaremos parte si seguimos este camino, pues nos habremos convertidos en ...

Puesta en escena de la figura docente

Utilizando la película alemana "La Ola", un trabajo cinematográfico muy interesante donde se lleva a cabo un experimento de conductas. El profesor quieres que sus alumnos conozcan los beneficios de la democracia, y para ello, una de sus estrategias es experimentar la autocracia, lo que supone que todo el poder recae sobre una sola persona, que será él mismo. Por tanto, el profesor adquiere la figura de líder autoritario, cuyas normas deben cumplirse y seguirse, por parte de los alumnos, y así es, los alumnos ceden ante él.  La idea de esta entrada es ver el contraste entre este comportamiento docente que se ve en esta película, con el comportamiento, tan contrario, que se refleja en la película francesa "Los chicos del coro". Es una película que se desarrolla en un centro escolar donde los alumnos están internos por su mala conducta. Sin embargo, con la llegada de un nuevo docente la situación parece que cambia,  los niños que hasta entonces tenían una actitud ...